Resumen de la Casa de Subastas de Diablo III
Agregaremos un sólido sistema de casa de subastas que proporcionará a los jugadores un modo seguro, divertido y fácil de usar para comprar y vender el botín que obtengan en el juego. Será posible efectuar la compraventa de objetos con oro del juego o dinero real.
Un modo más sencillo de comerciar
Ciertamente, matar monstruos, demonios y cultistas es un modo seguro de obtener una gran cantidad de botín aleatorio en Diablo III, sin embargo, gracias a la nueva casa de subastas, será mucho más fácil conseguir armamento para tu personaje; objetos exactos. Asimismo, podrás poner a la venta los objetos que no necesites para que los demás jugadores puedan adquirirlos.
¿No lo necesitas? ¡Subástalo!
Puedes intercambiar casi todo lo que encuentres en el juego, incluyendo oro, directamente con los demás jugadores; o hacer uso del sistema de la casa de subastas. Digamos que eres un santero y te acabas de encontrar un hacha muy poderosa que sólo los bárbaros pueden usar. En los títulos previos de Diablo, tu mejor opción hubiera sido vendérsela a alguno de los PNJs dentro del juego, no obstante, en Diablo III tienes la oportunidad de poner ese objeto en la casa de subastas para que los bárbaros puedan comprarla. Sabes bien que otro jugador apreciará el valor de esa hacha, mucho más que un vendedor desalmado que seguramente sólo va a fundirla…
Increíbles funciones de búsqueda
La función de “búsqueda inteligente” de la casa de subastas puede acomodar los objetos de manera automática y según lo benéficos que sean para tu personaje. Además, también puedes buscar el mejor armamento para múltiples personajes en la misma cuenta de Battle.net (a través de la misma interfaz y sin necesidad de desconectarte).
La elección es tuya
El uso de oro o dinero real en la casa de subastas es algo totalmente opcional y puedes tomar esa decisión objeto por objeto, ya que ambas versiones de la casa de subastas cuentan con las mismas funciones. Además, los jugadores también tienen la opción de vender sus objetos a los PNJs dentro del juego a cambio de oro, o intercambiarlos con otros jugadores por oro, otros objetos o gran cantidad de karma positivo a través del sistema de comercio personaje a personaje.
Sólo jugadores
Blizzard no tiene planes de poner objetos a la venta en la casa de subastas. Su propósito es que los jugadores tengan una opción adicional y divertida dentro del juego para canalizar los objetos que obtengan. Éstos serán subastados por jugadores y adquiridos por jugadores.
Seguro y santificado
La casa de subastas que emplea dinero real proporciona una forma segura, fácil de usar, y respaldada por Blizzard, de obtener dinero por los objetos que consigan mientras juegan Diablo III. También ayuda a proteger a los jugadores de las estafas y los robos asociados con sitios de terceros de reputación cuestionable, ya que constituye una forma segura dentro del juego para adquirir y obtener los objetos que desean para sus personajes.
Más rápido que un ataque por siete frentes
Los vendedores podrán subastar objetos desde cualquier personaje de Diablo III que tengan en sus cuentas de Battle.net, o su alijo compartido (espacio de inventario adicional al que sólo los personajes de la cuenta tienen acceso), sin necesidad de desconectarse. Una vez que algún comprador gane una subasta, el objeto estará disponible de inmediato y será posible equiparlo y ponerlo a buen uso en la continua lucha contra los Infiernos Ardientes.
Diablo III Casa de Subastas
#1/15
PF del Beta de Diablo III
¿Qué objetivos tienen para este beta?
La razón principal detrás del beta de Diablo III es probar nuestro nuevo hardware, ver el desempeño de la infraestructura cliente-servidor, buscar bugs en el instalador y el actualizador, así como en el juego. Además, buscamos obtener sugerencias y comentarios sólidos con respecto a la experiencia inicial del juego y la forma en que se perciben las distintas clases. La prueba beta nos ayudará a asegurar que el juego sea estable y divertido al momento de su lanzamiento, para que al final seamos capaces de entregar la experiencia que queremos para Diablo III.
¿Cómo me registro en la prueba beta de Diablo III?
Para registrarte en la prueba beta de Diablo III, o en cualquier prueba beta futura de Blizzard Entertainment, deberás crear una
cuenta de Battle.net. Después podrás entrar al
proceso de inclusión de la prueba beta de Diablo III y de pruebas beta de títulos futuros de Blizzard Entertainment. Para comenzar, sólo haz clic en “
Configuración del perfil beta” desde la página de Gestión de Cuenta de Battle.net. Por favor ten en mente que este proceso de inclusión no te garantiza un lugar en la prueba beta.
Si participé en el proceso de inclusión del beta de Diablo III, ¿cómo sabré si fui seleccionado?
Si resultas seleccionado, recibirás un e-mail de Blizzard que te solicitará que accedas a tu cuenta de Battle.net en blizzard.com/es-mx. Ahí podrás descargar el cliente beta desde la página de Gestión de Cuenta de Battle.net. Tenemos planeado invitar jugadores en tandas. Si no recibiste una invitación al principio del periodo de prueba, es posible que la recibas en una tanda futura.
En la BlizzCon prometieron 1,000 claves beta para Diablo III. ¿Cómo sé si gané?
Los ganadores recibirán e-mails con claves beta e instrucciones para acceder a la prueba beta. Quienes reciban una clave beta por e-mail, deberán crear una cuenta de Battle.net, hacer clic en “Agregar o actualizar un juego” en la página de Gestión de Cuenta, e ingresar la clave correspondiente. Posteriormente, el cliente beta estará disponible desde la página de Gestión de Cuenta de Battle.net.
¿Cuánto durará la prueba beta?
Todavía no hemos determinado la fecha exacta del fin de la prueba beta. Notificaremos a los participantes conforme ésta se acerque a su fin.
¿Cuántos jugadores tienen planeado invitar a la prueba beta?
La cantidad de jugadores que invitemos estará basada en nuestras necesidades de prueba. Si durante el periodo de prueba decidimos que necesitamos más jugadores, enviaremos más invitaciones.
¿Cómo seleccionan a los participantes de entre todos los que utilizaron el proceso de inclusión a la prueba beta?
Seleccionamos a los participantes del beta con base en sus especificaciones de sistema y otros factores, incluyendo la suerte. Nuestra meta es tener una amplia variedad de configuraciones de sistema para que podamos probar la compatibilidad de manera adecuada.
¿Qué regiones podrán participar en la prueba beta?
Todas las regiones podrán participar en la prueba beta de Diablo III, sin embargo, para que el proceso sea lo más eficiente posible —y que seamos capaces de lanzar el juego a la brevedad— desplegaremos el hardware para el beta en tandas; comenzando con Norteamérica. Esto significa que quienes tengan acceso al beta desde fuera de Norteamérica pueden tener problemas de latencia. Una vez que hayamos optimizado la nueva configuración de hardware, tenemos planeado desplegarlo en regiones adicionales. Esto debe proporcionar una conexión sólida para quienes prueben el beta en dichas regiones y se conecten a la nueva infraestructura de hardware.
¿Qué contenido del juego estará disponible en el beta?
Tendrás acceso a las 5 clases de personaje y podrás disfrutar de las primeras etapas de Diablo III; desde el inicio del juego hasta la batalla con el Rey Esqueleto. Podrás interactuar con personajes nuevos y conocidos en Nueva Tristram, así como luchar contra la maldad que ha despertado una vez más y surge de la Catedral maldita de Tristram. Además, disfrutarás de los elementos aleatorios de Diablo III, así como de muchos de los sistemas nuevos, los cuales llevan los elementos principales de diseño de Diablo a un nivel nunca antes visto.
¿Se trasladará mi progreso en la prueba beta a la versión final del juego?
No, el propósito de la prueba beta es asegurar que el juego y la infraestructura de hardware estén listos lo más pronto posible. El beneficio principal de tu participación es que serás de los primeros en jugarlo de manera extensa antes de su lanzamiento. No obstante, todos empezarán en el mismo nivel en la versión final del juego.
¿Estará disponible la Casa de Subastas de Diablo III en el beta?
Sí, tenemos planeado probar la funcionalidad de la casa de subastas (que emplea oro) de Diablo III durante la prueba beta.
¿Podrán participar los usuarios de Mac en el beta?
Sí, los usuarios de Mac podrán participar en el beta al mismo tiempo que los de Windows.
Entrevista Exclusiva de Diablo III
Con el próximo lanzamiento de la prueba beta de Diablo III, los ejércitos de los Infiernos Ardientes dejarán sus guaridas olvidadas para asediar nuevamente los reinos de los mortales.
Como preparativo para esta renovada invasión demoníaca, el Blizzard Insider ha obtenido una entrevista exclusiva con Kevin Martens, el Diseñador Jefe de Contenido, mientras comparte sus pensamientos y perspectivas acerca de la prueba beta de Diablo III. Continúa leyendo y prepárate para el siguiente capítulo en la saga de Diablo.
Antes de hablar sobre la prueba beta, ¿puedes decirnos cómo se han desarrollado las pruebas internas?
Kevin Martens: Diablo III tuvo una importante prueba interna hace varias semanas y las sugerencias que recibimos de los demás equipos de Blizzard han sido muy valiosas. Muchos de los empleados de la empresa han terminado el juego varias veces y escrito comentarios paso a paso de casi todo. Hablaremos un poco más acerca de los cambios de balance en los próximos meses pero, con base en las sugerencias iniciales, te puedo decir que ya hicimos a los monstruos un poco más difíciles, agregamos un montón de contenido para el sistema de creación, implementamos un rediseño importante de la IU y comenzamos a refinar el ritmo de la historia.
Ahora que la prueba interna se encuentra cerca de concluir, ¿en qué aspectos del juego esperas poder concentrarte durante la prueba beta?
Kevin Martens: Pulir, pulir, pulir. Particularmente vamos a seguir refinando el modo en que abordamos la narrativa de acción del juego. Queremos que el jugador viva la historia y no que los PNJs se la cuenten, así que movimos una gran parte de los diálogos al juego y dejamos los centros de misiones con los detalles esenciales para mantener la trama en movimiento. Como ejemplo de este tipo de cambio tenemos el arribo del jugador a Nueva Tristram. Al llegar, encontrarán que el pueblo se encuentra bajo asedio por una horda de zombies; los guardias necesitan ayuda para rechazar el ataque antes de que puedan abrir las puertas. Una de las conversaciones entre el jugador y los guardias tenía lugar antes del ataque principal, sin embargo, ahora se desarrolla durante el ataque. Ese sutil cambio hilvanó una conversación breve en la acción del juego, lo que la transformó en algo más intenso y con mayor impacto. En última instancia, queremos que la historia esté ambientada y se sienta orgánica, no algo que sólo ocurre entre batallas.
Además de los elementos de la historia, ¿cómo están afinando los combates del juego?
Kevin Martens: Queremos que la dificultad del juego tenga varios “picos” y “valles” conforme el jugador avanza de batalla en batalla. Durante los “picos”, el nivel de desafío aumenta de manera exponencial y se pondrá a prueba a los jugadores hasta el límite. En los “valles”, la dificultad se vuelve más relajada y los jugadores podrán recuperar salud y energía. Desde una perspectiva del juego, los valles son importantes porque permiten a los jugadores aprender y probar sus habilidades sin mucho riesgo de fracasar o morir. Son las habilidades y técnicas desarrolladas durante los valles lo que permitirá a los jugadores sobrevivir a los picos, que son, por lo general, encuentros mucho más difíciles como emboscadas, grupos grandes, monstruos raros o incluso jefes. Los picos requerirán que el jugador piense rápido, utilice sus recursos de manera cuidadosa y se desplace por el campo de batalla para evitar que le rodeen.
¿Cómo se diseña un “pico” en la dificultad? ¿Puedes darnos un ejemplo?
Kevin Martens: Tenemos que asegurarnos que los picos sean desafiantes tanto para personajes melé como para aquellos que ataquen a distancia. En ocasiones esto es algo difícil porque esos dos tipos de personajes cuentan con ventajas y desventajas en oposición. Veamos al Rey Esqueleto, por ejemplo, un mini-jefe del Acto 1 que presenta el pico de dificultad más alto en la parte inicial del juego. Tiene una gran cantidad de puntos de vida, así que puede agarrarse al tú por tú con la mayoría de los personajes melé, pero también cuenta con un embate para perseguir a cualquier personaje que ataque a distancia y que intente mantenerse lejos (aunque dicho ataque está algo telegrafiado, así que el jugador tendrá una pequeña oportunidad de quitarse del camino). Además, invoca esbirros que absorben una buena parte del daño del jugador, pero que también tiran globos de salud; necesarios para sobrevivir el prolongado encuentro con el jefe. Los esbirros son abundantes y relativamente débiles, manteniendo alta la intensidad del encuentro, incluso cuando el jugador se recupera y el Rey Esqueleto prepara su siguiente embate.
¿Cómo abordan el balance de la dificultad promedio del juego?
Kevin Martens: En lo que respecta al balance de los números, hay cierta cantidad de daño que el jugador debe poder aguantar según su nivel y armamento. Sin embargo, no hay una referencia definitiva, ya que los jugadores habilidosos podrán causar más daño con velocidad, precisión y combos avanzados; mientras que los jugadores con menor experiencia causarán menos daño con ataques menos complicados. El daño esperado es un punto de partida para balancear las cosas y es necesario preservar el balance para ambos tipos de jugadores, así como todos los que se encuentran en rangos intermedios, lo que lo hace algo complejo. Al final del día, quedará en las dificultades más avanzadas del juego, Infernal e Infierno, llevar al límite a los mejores jugadores de Diablo III.
Al formar grupos, ¿qué roles cubrirán las cinco clases de personaje? ¿Cómo van a interactuar entre ellas?
Kevin Martens: Diablo III no se adhiere a roles definidos de manera rígida. Más bien queremos armar a cada clase con las herramientas necesarias para que puedan valerse por sí mismas. Dichas herramientas incluyen habilidades para daño contra objetivos individuales, daño de efecto de área, movimiento, defensa y control de masas. Claro que esto no significa que el modo de juego de todas las clases será idéntico, ni tampoco quiero implicar que formar grupos carecerá de beneficios. En su nivel más básico, los personajes melé con armadura pesada tienden a lanzarse al centro de la lucha y absorber ataques, mientras que los personajes que atacan a distancia flanquean al enemigo y aprovechan su velocidad y posicionamiento. La elección de runas, armamento y habilidades también puede afectar el estilo de juego de un personaje dado. Por ejemplo, un monje con la especialización adecuada puede aguantar gran cantidad de daño, permitiéndole entrar fácilmente a las líneas enemigas. Por otro lado, un bárbaro con cierta especialización puede convertirse en un atacante que controla masas; alguien que no enfrenta grupos de enemigos al tú por tú sino que carga rápidamente y separa a uno o dos miembros de un grupo grande.
¿Cómo están llevando a cabo el balance de los objetos en el juego?
Kevin Martens: Los objetos forman parte de la cantidad de daño esperada que causan los personajes, así que eso ya se toma en cuenta en las cifras de balance. Las piedras rúnicas, por otra parte, agregan otra capa de complejidad, así que estamos dedicándoles más tiempo. De hecho, tratamos cada runa como si fuera una habilidad única porque queremos que el jugador considere cuidadosamente los beneficios y efectos negativos que conlleva la elección de cada runa. Por ejemplo, el ataque de electrocución del arcanista puede modificarse con una piedra rúnica de obsidiana para darle un radio más corto y más amplio (como una escopeta), o con una piedra rúnica carmesí, que disminuye el daño total pero puede pasar a través de múltiples objetivos en una línea más larga; convirtiéndolo en algo ideal para eliminar filas de enemigos. La primera opción es útil para los magos que pueden luchar entre grupos de enemigos y la segunda para aquellos que prefieran mantenerse a distancia y causar daño desde lejos. El desafío es ofrecer al jugador este tipo de opciones con cada habilidad y piedra rúnica.
¿Qué aconsejas a los jugadores que deseen participar en la prueba beta de Diablo III?
Kevin Martens: Queremos exhortar a todos nuestros jugadores a descargar la utilidad de chequeo de sistema para ayudarnos a probar el hardware y la infraestructura cliente / servidor. Para tener la oportunidad de participar en el beta necesitarás una cuenta de Battle.net (crea una
aquí) si aún no tienes una). Luego, desde la sección de Gestión de Cuenta, haz clic en “configuración del perfil beta”, descarga la utilidad de chequeo de sistema y envíanos tu información de sistema para que puedas ser considerado para el beta. Si resultas seleccionado, enviaremos un mensaje a la dirección de e-mail bajo la que está registrada tu cuenta de Battle.net. En caso de que no recibas nada, no pierdas la esperanza, ya que es posible que resultes seleccionado en la siguiente tanda.
Gracias por tu tiempo. ¿Hay algo más que te gustaría compartir con nosotros antes de irte?
Kevin Martens: ¡El juego está tomando forma como debe y todo el equipo se encuentra ansioso de poder compartirlo con ustedes!
Generalidades de la Prueba Beta de Diablo III
Después de los 10 años de espera que siguieron a los títulos de Blizzard Entertainment Diablo II (2000) y su expansión Diablo II: Lord of Destruction (2001), la mezcla de acción y juego de rol que caracteriza a la serie de Diablo regresa para quedarse en Diablo III. En la prueba beta próxima, los participantes que resulten seleccionados se encontrarán entre los primeros en el mundo en retomar la lucha contra los esbirros de los Infiernos Ardientes mientras exploran el primer acto del juego.
¡Quédate un momento y escucha!
Reúnete con Deckard Cain en Nueva Tristram para enterarte de lo que ha estado ocurriendo en el mundo de Santuario a partir de los eventos de Diablo II. Interactúa con los pobladores, habla con Leah y sumérgete en el mundo y la historia de Diablo.
Escoge a tu héroe sabiamente
Podrás jugar con cualquiera de las cinco clases en la prueba beta: el
bárbaro, que blande dos armas, el temible
santero, el
arcanista con facultades elementales, el hábil
monje y el verdaderamente mortífero
cazador de demonios. Cada personaje muestra el significado de la palabra dolor a los demonios y no muertos de Santuario de maneras únicas y espectaculares.
¿Quién le teme al grande y maligno Rey Esqueleto?
El mal vive una vez más en las profundidades de la
Catedral de Tristram. El otrora derrotado Rey Esqueleto ha vuelto para asolar a la pequeña aldea con indecibles horrores. Durante el beta, los jugadores se enfrentarán a este villano mientras luchan por restaurar la paz y la tranquilidad en Nueva Tristram; para finalmente conceder reposo a la atormentada alma del Rey Leoric.
Buena compañía en malos tiempos
Los jugadores podrán interactuar con algunos de los
artesanos y
seguidores de Santuario durante la prueba beta. Estos personajes ayudarán a tu héroe de distintas maneras durante su viaje, ofreciendo valiosos servicios y asistencia marcial muy necesaria.
Algo es distinto aquí…
Cada sesión de juego en la prueba beta se sentirá como una experiencia nueva gracias a los elementos aleatorios de Diablo III como mapas, distribución de monstruos, sucesos predeterminados y botín; lo que genera una experiencia de juego distinta cada vez..
Vamos a cazar (tesoros)
Encontrar, coleccionar, mejorar e intercambiar objetos siempre ha sido un componente primario de la serie de Diablo. Al igual que sus predecesores, Diablo III fue diseñado desde cero para que las recompensas sean tan divertidas como los desafíos. Durante la prueba beta, los jugadores disfrutarán la emoción que conlleva el descubrimiento con cada enemigo que eliminen, siempre en busca de esa increíble mejora que llevará a sus personajes a un nuevo nivel de poder.
Házlo tuyo
Cada personaje tiene una miríada de posibilidades. ¿Qué poderosa combinación de habilidades, armas, armaduras y mejoras —incluyendo gemas, talismanes y piedras rúnicas— juntarás? Con diversas maneras de personalizar cada héroe, los jugadores recibirán una probada de lo que significa ser único en la prueba beta de Diablo III.